A través de X, el militar indicó que también se destruyeron cinco molinos trituradores de piedra, seis plantas eléctricas, 250 metros de manguera y otros materiales utilizados para la minería ilegal.
"De manera arbitraria y en violación flagrante de la ley se dedicaban a la destrucción de la capa vegetal y la contaminación del agua y medio ambiente", dijo Hernández Lárez, quien no precisó si hubo detenidos durante estas acciones.
El pasado miércoles, el funcionario informó de que efectivos de la FANB destruyeron campamentos logísticos de minería ilegal en una localidad del estado de Amazonas .
En estas estructuras ilegales fueron hallados 13 recipientes de combustibles y un cilindro de gas de 18 kilogramos, además de un motor, un compresor de aire, un traje de buzo, un congelador, un hornillo, una planta eléctrica y 300 kilos de provisiones, material que fue "destruido", indicó el funcionario.
Este operativo se llevó a cabo durante "labores de seguridad, defensa y protección ambiental" en el municipio Alto Orinoco de la región amazónica, donde, afirmó Hernández Lárez, está "prohibido todo tipo de explotación minera y de hidrocarburos, por estar el territorio bajo régimen de administración de protección y conservación especial".