Sucesos
Estas son algunas recomendaciones para conducir bajo la lluvia
Las condiciones visuales en la conducción con lluvia no son óptimas requiriendo en todo momento su máxima atención
20 de abril de 2025
País.- Ante la entrada de la temporada de lluvias en varios estados de Venezuela, el reconocido rescatista  y analista de riesgos, Jacobo Vidarte ofreció una serie de recomendaciones sobre cómo debe ser la conducción bajo lluvia, a modo de  garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo.
 
Lea también: Gobierno atiende emergencia por lluvias en Trujillo

Entre las acciones inmediatas que deben hacerse el especialista recomienda:

1.- Aumente la distancia entre vehículos.

2.- Disminuya la velocidad promedio.

3.- Las luces intermitentes no deben encenderse cuando llueve, encienda sólo la luz en su primer pase. Si llueve fuerte y debemos frenar bruscamente, las intermitentes son la única vía de avisos a otros conductores.

4.- Recuerde que con agua en el pavimento es posible que ocurra el llamado efecto aquaplaning (planeo en el agua) si trata de frenar bruscamente o se desplaza a gran velocidad podría no controlar el vehículo.

5.- Actualmente, en el mercado ofrece productos que, al ser aplicados en los vidrios y espejos del vehículo, mejoran la visibilidad pues no permiten que el agua se pegue, sino que se deslice por acción aerodinámica, mientras otros impiden el empañamiento.

6.- Los limpia parabrisas  deben encontrarse en perfecto estado, si no el barrido será irregular. A propósito de estos elementos, se deben reemplazar, por lo menos, una vez al año. Utilice líquido limpia parabrisa ecológico.

7.- Las condiciones visuales en la conducción con lluvia no son óptimas requiriendo en todo momento su máxima atención.

8.- Recuerde que los peatones siempre tienen paso preferencial, en caso de lluvia esté atento(a) a peatones que pudieran pasar corriendo por la calle.

9.- Recuerde que transitar por una calle desconocida y anegada implica posibilidad de caer en un hueco. Sea prudente.

10.- Los árboles y ramas de gran tamaño incrementan su peso temporalmente por el agua de lluvia, manténgase atento con árboles inclinados que estén en su paso.

11.- No transite por calles o zonas si ve algún corto circuito en postes o líneas energizadas.

12.- Atento a las "zonas de derrumbe".


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde